Información general
El turismo contribuye decididamente al desarrollo de los espacios socioeconómicos y tiene su soporte en el territorio a través de los distintos recursos existentes en el mismo (naturales, culturales, sociales). Mediante distintas acciones y proyectos puede convertirse o transformarse un recuso en producto turístico. Como actividad económica. además, demanda y consume recursos que en gran medida tienen un carácter público y cuya gestión es competencia de los poderes públicos.
La relevancia del Master en Dirección y Planificación del Turismo en el entorno social y productivo se comprende fácilmente por el peso de las actividades turísticas en la producción de renta y la generación de riqueza. El turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de empleo con grandes perspectivas de futuro.
El Master ha sido diseñado para adecuarse a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, de conformidad con los trabajos previos realizados en el marco de la RED-intur, Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo, de la que forma parte la Universidad de Zaragoza a través de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, junto a otras universidades españolas, relación formalizada mediante el correspondiente convenio que da reconocimiento a la red.
La misma denominación de la titulación, su fundamentación y orientación, así como la duración en créditos ECTS y la estructura curricular articulada en los principales bloques de materias por competencias para atender a los perfiles profesionales, a los objetivos y a las competencias que se contemplan, responde a las propuestas consensuadas en el seno de la citada red.
En el contexto de la RED-intur, además, el título existente en cada Universidad incorpora una o varias especialidades distintivas. De este modo, el que se imparte en la Universidad de Zaragoza contempla la especialidad “turismo cultural y de montaña”, que se refiere a los valores fundamentales presentes en los recursos turísticos de la provincia de Huesca y de todo Aragón en general. Estos contenidos se encuentran reflejados fundamentalmente en algunas de las materias identificadas en el plan de estudios.
Se pretende conseguir una formación de profesionales de alto nivel para la dirección y planificación de empresas, actividades e instituciones turísticas, así como la formación de expertos que orienten su carrera profesional hacia el ámbito de la investigación y el desarrollo del conocimiento en el ámbito del turismo. Además, el Master en Dirección y Planificación del Turismo colaborará a orientar decididamente a la Universidad de Zaragoza hacia la investigación en una materia de la mayor relevancia económica, social y ambiental, hasta ahora atendida de manera sólo fragmentaria.